Mostrando entradas con la etiqueta Blogs Adopción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blogs Adopción. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de diciembre de 2011

Blog de Pepa Horno Goicoechea

Muy de vez en cuando, once in a blue moon (que dicen los ingleses...) una se topa con las reflexiones que ha escrito otro ser humano y siente una afinidad que va más allá de lo racional. Es una sensación maravillosa de sentirse acompañado, de sentir que no estás sóla en tu forma de ver y entender el mundo. Gracias a este blog, yo he tenido la suerte de encontrar los escritos de algunas mujeres cuya lectura me produce esa reconfortante sensación y quiero compartirlos. Ya os he hablado del blog Intimidades de la Post Adopción. Hoy me gustaría recomendaros otro igualmente interesante. Escrito por una madre soltera, madre adoptiva, psicóloga, consultora sobre temas de la infancia y magnífica escritora, capaz de poner en palabras muchos de mis pensamientos (que son, por supuesto, pensamientos compartidos con muchos otros padres y madres adoptivos).
Si tenéis un rato no dejéis de visitar su web y su blog: El Blog de Pepa Horno Goicoechea. Es tan transparente, directo y sincero como su título.

lunes, 27 de diciembre de 2010

Adopción sólo hay una...

Tratamos la adopción como algo homogéneo o, como mucho la etiquetamos como "adopción nacional" y "adopción internacional", pero los que llevamos años en este maravilloso mundo sabemos que no es así. Hay tantas tipos de adopción como familias adoptantes. Hay adopciones por pasaje verde (de niños con necesidades especiales), adopciones abiertas o cerradas, adopciones cerradas que terminan siendo abiertas y viceversa, adopciones de bebes, pero también de niños mayores, incluso de adolescentes, hay acogimientos que se parecen tanto a una adopción que uno es incapaz de ver la diferencia más allá de la palabra que pone en el papel oficial... 

En el blog de Vida Mía, se relata la historia de una de esas adopciones menos comunes. Me ha enternecido la historia, por la generosidad que rezuma tanto por parte de la madre adoptante, como por parte de la familia biológica. Qué bueno sería que todas las adopciones se pudiesen tramitar así, de común acuerdo entre adultos que buscan el bienestar de un niño, sin las ECAIS, las consejerías, los informes, los psicólogos, las entrevistas y los desgastes administrativos y económicos que todos hemos tenido que sufrir para llegar a abrazar a nuestros hijos y que han hecho que ellos tengan que esperar también un tiempo extra para tener una familia. El día que el mundo esté preparado para generalizar algo así, será sin duda el momento en que podamos afirmar que vivimos en un mundo mejor...
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...