Mostrando entradas con la etiqueta Películas sobre Adopción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Películas sobre Adopción. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de septiembre de 2011

Película: Approved for Adoption

Fuente: CineEuropa (20 de agosto de 2010)




Esta coproducción franco-belga, que estará compuesta por dos tercios de animación y un tercio de tomas reales, es una adaptación de los dos volúmenes del cómic Piel color miel, de Jung Henin. La película describe el destino de un niño coreano adoptado por una pareja belga que decide, cuando llega a la edad adulta, regresar por primera vez a su país natal.

La película tiene como personaje principal a Jung, que tenía cinco años cuando un policía lo encuentra errando por las calles de Seúl. Es uno de los 200.000 niños coreanos adoptados y diseminados por todo el mundo. Para solucionar un profundo conflicto interior, Jung quiere visitar la tierra de sus antepasados y encontrar quizá alguna pista sobre su madre biológica. Este viaje de reconciliación con sus raíces y consigo mismo (rodado de manera documental) conduce a Jung a recordar (en animación) al niño que fue y la trayectoria tortuosa que lo hizo crecer, hasta el encuentro de su esposa, una coreana también adoptada, con quien tuvo una hija que ya ha cumplido los 14 años. A partir de su llegada a Seúl, Jung se vuelve a ver pequeño en las callejuelas del mercado de Namdaemun; a continuación, regresa a los lugares que conoció en su infancia: los archivos de la agencia Holt (propiedad de una controvertida pareja adinerada de evangelistas estadounidenses), donde descubre su breve expediente de adopción. Por último, Jung visita la zona desmilitarizada que separa las dos Coreas, lo que le hace reflexionar sobre la historia de su tierra natal, que se convirtió, en solo unas décadas, en la principal proveedora de niños a los países desarrollados.

domingo, 27 de febrero de 2011

La otra familia

Título: La otra familia
Título original: La otra familia
País: México
Estreno en USA:
Estreno en España:
Estreno en México: 25/03/2011
Productora: Rio Negro
Director: Gustavo Loza
Guión: Gustavo Loza
Reparto: Jorge Salinas, Luis Roberto Guzmán, Ana Serradilla, Bruno Loza, Carmen Salinas, Ana Soler, Nailea Norvind, Juan Ríos, Dominika Paleta, Luis Gerardo Méndez, Andrés Almeida, Silverio Palacios, Mario Zaragoza, Alejandro Calva

Sinopsis:
Al ser abandonado durante 3 días por su madre adicta al crack, Hendrix un pequeño de 7 años es rescatado por una amiga y encargado a una pareja homosexual. Su madre es forzada a entrar en rehabilitación, mientras su amante un traficante de drogas, ve en él un redituable negocio si lo vende a un matrimonio que acaba de perder a su bebé. La madre huye de la clínica para recuperarlo, por su parte las autoridades tratan de ingresarlo a un orfanato para protegerlo. Al parecer todo mundo puede opinar sobre el futuro del niño, pero ¿Qué es lo que realmente conviene a Hendrix? ¿Quién puede decidir cuál es el hogar perfecto?

sábado, 19 de febrero de 2011

Tie a yellow ribbon


‘Tie a Yellow Ribbón’ cuenta la lucha de una mujer de origen coreano, adoptada por norteamericanos, por encontrar el amor y el sentido de la verdadera pertenencia a un lugar.

jueves, 17 de febrero de 2011

Mi padre

La crisis de identidad y la curiosidad de conocer el origen de uno mismo ha sido la semilla en la que se han basado algunas ideas llevadas al cine como es el caso de la película protagonizada por Daniel Henney ‘My father’ basada en el hecho real de un hombre de origen coreano adoptado por una familia americana que decide un buen día marcharse a Corea a buscar a su familia a través de un programa de televisión.

lunes, 14 de febrero de 2011

El niño de Marte

Fuente: MovieHaku

El escritor David Gordon siempre quiso formar una familia, sin embargo su sueño se truncó tras perder a su esposa. Meses después su hermana Liz le pone en contacto con la asistenta social Sophie para adoptar a un niño. En el centro, David Gordon se fija en el peculiar comportamiento de un niño con trastornos psiquiátricos llamado Dennis. El chico, convencido que viene de Marte, siempre evita todo contacto humano visual y físico escondiéndose dentro de una caja de cartón que le cubre todo el cuerpo con un pequeño corte en la parte frontal para poder andar. David Gordon decide ocuparse de él con la ayuda de Harlee, una amiga de su esposa.
A partir de ahí, David intentará ganarse la confianza del niño siguiéndole el juego para lograr que salga de la caja y lo más importante, que tenga confianza en sí mismo. Mientras, el editor se preocupará porque su escritor ya no se interesa en escribir. 



lunes, 7 de febrero de 2011

Un papa genial

Fuente: Decine21.com
Sonny es el eterno inmaduro. Licenciado en derecho, evita por todos los medios asumir las responsibilidades de un adulto. No quiere saber nada de casarse y se conforma con un trabajo de medio pelo para ir malviviendo. Pero un día su novia le deja plantado por un anciano de buena posición. Él, para demostrar que tampoco es tan irresponsable, adopta a un niño de cinco años simulando ser su padre biológico; la idea es que ella vea que puede criarlo perfectamente. Al no funcionar el plan, trata de 'devolverlo', pero la cosa no es tan sencilla.
Adam Sandler (El chico ideal, 50 primeras citas) protagoniza una graciosa comedia, que puede hacer pensar a más de un padre que no se ocupa de sus pequeñines, dejando las tareas pesadas a la mujer. Algunos gags son desternillantes, sobre todo los de la escena del juicio que cierra la película.



lunes, 31 de enero de 2011

El Italiano

Fuente: Adoptar en Rusia. com

La película "Italian" (Italyanets) del director ruso Andrei Kravchuk (San Petersburgo, 1962) se ha estrenado en Moscú en los cines Pyat Zvyozd de la calle Ovchinnikovsly, 8 Metro: Novokuznetskaya y Pyat Zvyozd de la calle Bakhrushina ul., 25 Metro: Paveletskaya. La película viene precedida de gran expectación debido a que fue premiada en la Berlinale, el Internationale Filmfestspiele Berlin, obteniendo el Gran Premio del Kinderhilfswerk (Asociación Alemana de Ayuda a la Infancia) dentro de la sección kinderfilmfest. También ha sido presentada con éxito en el SIYFF de Seúl (Corea Sur) y otros festivales de directores nóveles.
La crítica del festival alemán calificó la película de brillante, con un efecto que perdura en la audiencia independientemente de su edad. La escena final del film es memorable, así como la actuación del joven protagonista Kolya Spiridonov, que presta autenticidad a la historia.
Describe la vida en un orfanato ruso de Vanya, niño de seis años que se gana el apodo de "el italiano", por la nacionalidad de los padres que le han sido asignados en la adopción. La historia arranca cuando Vanya emprende una búsqueda de sus raíces, antes de afrontar su nueva vida adoptiva, enfrentándose al mundo en una aventura unas veces amarga y otras feliz, ayudado por otros niños mayores del orfanato, como Irka interpretada por Olga Shuvalova.
La película es un retrato de situaciones y personajes, destacando los secundarios como Maria Kuznetsova, que interpreta a "Madam", la agente intermediaria en adopciones, de carácter fuerte y mentalidad mercantilista, María Kuznetsova es conocida en la Federación por sus interpretaciones de Catalina La Grande en el film "Russian Ark" de Alexander Sokurov y de la mujer de Lenin en "Taurus" del mismo director. Yuri Itskov es el director del orfanato. Nikolai Reutov es Grisha, el chófer-asistente de Madam. Andrei Romanov, el guionista no se adentra en los personajes, lo cual en una película coral es de agradecer, sino que muestra pinceladas y Kravchuk pretende reflejar un retrato de la vida real, a través de la certera cámara de Alexander Burov.
Se intenta reflejar fielmente el ambiente de los orfanatos rusos. Recientemente otras películas ambientadas en orfanatos, como la francesa "Los Chicos del Coro" (Christophe Barratier, 2004) han obtenido éxito de crítica y público e igualmente han cosechado premios. 















viernes, 28 de enero de 2011

Secretos y Mentiras (Mike Leigh)

Secretos y Mentiras 
Mike Leigh

Sinopsis: Al morir sus padres adoptivos, Hortense, una joven optometrista negra de Londres, siente la necesidad de conocer a su madre natural, que la dio en adopción nada más nacer. Ésta resulta ser una madre soltera que trabaja en una fábrica con infinidad de problemas laborales y familiares.
Además de la comunicación en la familia, esta película plantea el tema de las adopciones y de cómo ciertos cambios en la legislación social británica permite a los hijos conocer la identidad de los padres. Analiza, en este sentido, la entrevista de Hortense con la asistente social.
Los protagonistas de esta historia soportan una gran carga emocional acentuada aun más por sus problemas de comunicación. Sin embargo, Hortense es el contrapunto de todos ellos, ya que es contenida y serena, todo lo contrario que su madre natural. Se trata de un personaje que se relaciona en cierto modo con Edipo, pues se debate entre la necesidad de conocer y el riesgo de hacerlo, pues sabe que sufrirá y hará sufrir. Sin embargo, también como Edipo, elige conocer y va en busca de sus orígenes.


lunes, 24 de enero de 2011

Indochina

Sinopsis: Melodrama romántico, ambientado en la Indochina francesa durante los años treinta, que narra los cambios que llevaron a la creación de Vietnam de las ruinas del colonialismo. En la elección como mejor película extranjera tuvo mucho peso la interpretación de la prestigiosa actriz Catherine Deneuve, aquí nominada al oscar, como la elegante mujer de ascendencia francesa propietaria de una plantación de caucho cuyos mayores amores son su hija adoptiva y el país en donde vive.

La película se puede ver online en la web de PelículasLive (Parte 1 y Parte 2)

martes, 18 de enero de 2011

Mother of mine

Sinopsis: Durante la Segunda Guerra Mundial, cerca de 80.000 niños fueron mandados desde Finlandia a Suecia, Dinamarca y Noruega, países neutrales, en la mayor evacuación de niños de la historia. Tras la muerte de su padre en la guerra, Eero, un niño de 9 años, será evacuado a Suecia. Allí, lejos de su madre, Eero deberá aprender a vivir en un nuevo país, con una lengua extraña y con una familia que no es la suya... Nominada por Finlandia a la mejor película de habla no inglesa. 

La película se puede ver online en la web de PelículasLive

miércoles, 12 de enero de 2011

Los chicos de diciembre

Sinopsis: Película basada en el libro del mismo título. Comparten el mismo mes de nacimiento y, por eso, en el orfanato les llaman “Los Chicos de Diciembre”. Pero estos adolescentes - Maps, Spit, Spark y Misty – tienen mucho mas en comun. Sin ninguna esperanza de pertenecer a ninguna familia, ellos forman su propio lazo familiar. Pero inesperadamente llegan noticias de que una joven pareja podria adoptar a uno de ellos, y estos grandes amigos de repente compartiran algo mas: la rivalidad para ser el elegido. Los chicos de Diciembre es una sorprendente historia sobre la amistad y la familia, que marca el debut de Daniel Radcliffe en un papel protagonista despues de la serie de Harry Potter. Daniel Radcliffe Interpreta el papel de Maps, un lider y hermano mayor para el grupo, quien tendra que superar todos los obstaculos en su camino hacia la madurez.

La película se puede ver online en la web de PelículasLive

jueves, 6 de enero de 2011

The blind side

Sinopsis:Basada en hechos reales, narra la historia de Michael Oher, un joven afroamericano sin hogar que encuentra ayuda y cobijo en una familia blanca, dispuesta a prestarle el apoyo necesario para que pueda desarrollar todo su potencial, tanto para triunfar como jugador de fútbol americano como en la vida. Por su parte Oher también influirá en la vida de los miembros de la familia Touhy, que atravesarán también por experiencias de descubrimiento personal. El cambio de ambiente significa también nuevos desafíos que el joven habrá de vencer, esfuerzándose por dar lo máximo de sí mismo como deportista y como persona.

La película se puede ver online en la web de PelículasLive (Parte 1 y Parte 2)

domingo, 2 de enero de 2011

Madres e hijas

Sinopsis: Drama centrado en tres mujeres: una mujer de unos cincuenta años (Annette Bening), la hija (Naomi Watts) que dio en adopción 35 años atrás, y una mujer afroamericana (Kerry Washington) que quiere adoptar un niño. Mother and Child es la historia de tres mujeres y sus principales relaciones amorosas: con sus hombres, con sus hijas y con sus propias madres. Ante la insistencia de su madre, Karen abandonó a la niña que tuvo con 14 años. Ahora, 36 años después, mientras sigue lamentando la pérdida de su hija, parece encontrar a un hombre que está dispuesto a darle una familia y aportar un poco de alegría a su vida. Elizabeth es aquella niña, que ahora lucha con sus propios problemas de familia, sexualidad y poder. Ella también tiene la capacidad de amar, pero será necesario que pase algo inesperado para que aprenda a adorar a otra persona. Lucy cree estar preparada para ser madre. Su propia madre será fundamental mientras Lucy aprende a cuidar a la hija que siempre ha querido tener. Mother and Child trata de las elecciones que hacemos, las oportunidades que perdemos y el poder del lazo irrompible entre madre e hijo.

La película se puede ver online en la web de PelículasLive

jueves, 30 de diciembre de 2010

Stuart Little

Sinopsis: Un día la familia Little adopta a un pequeño ratón llamado Stuart, al que pronto consideran como a su hijo. Mr. y Mrs. Little están encantados con la manera de ser de Stuart, pero su hijo mayor, George, no sabe qué hacer con su "nuevo hermano", y el gato de la familia, Snowbell, improvisa un plan para echar a Stuart de casa... para siempre.

La película se puede ver online en la web de PelículasLive

sábado, 25 de diciembre de 2010

Zhao

Sinopsis: Zhao tiene veinticinco años. Se ha ido con su novio, Martín, a una casa en la playa. Es en esta casa donde se desarrolla su historia de amor. Ella está escribiendo una historia sobre su vida. Fue adoptada en China por una familia española. Su infancia feliz se trunca de repente con la muerte de sus padres adoptivos. Zhao comienza a encerrarse en su propio mundo y se apunta a clases de chino. Dividida entre sus recuerdos y su historia de amor con Martín, tiene que tomar una decisión. Lo de estudiar chino no es una simple elección.

Ver online en PelículasLive

martes, 21 de diciembre de 2010

El niño de marte

Sinopsis: Un escritor de ciencia-ficción (John Cusack), que perdió a su esposa unos meses atrás, entra en una depresión al desvanecerse sus esperanzas de formar una familia. Gracias a la intervención de su hermana (Joan Cusack), se pondrá en contacto con una asistenta social (Sophie Okonedo) que le ofrecerá adoptar a un niño de seis años con trastornos psiquiátricos, porque cree que es un habitante de Marte llegado a la Tierra. Su vida girará entonces en torno al chico, sin olvidar a la mejor amiga de su esposa (Amanda Peet) y a su editor (Oliver Platt), preocupado porque su autor está poco interesado en escribir.


La película se puede ver online en la web de PelículasLive.


sábado, 18 de diciembre de 2010

El libro de la selva

Deliciosa película que trata el tema de la adopción con un lenguaje adaptado a los más pequeños. 

Sinopsis: Mowgli, un niño de apenas dos años, queda abandonado en la selva tras morir sus padres, siendo recogido por una manada de lobos. En el seno de la manada, Mowgli es educado como un lobo más, hasta que crece y empieza a desenvolverse solo en la selva.

Ver online en la web de PelículasLive

viernes, 17 de diciembre de 2010

Un cuento para Olivia

Olivia, una niña sudamericana de 6 años, es adoptada por una pareja española. La nueva vida en la que se embarcan va a deparar a Olivia y a sus padres distintos e inesperados retos que superar.
"Un cuento para Olivia" tiene la forma y el substrato de un cuento infantil, es decir, que está hecha para encandilar y turbar a los adultos. Este film es el tercer proyecto de la directora uruguaya Manane Rodríguez. Su objetivo es mostrar el trauma de la integración de los emigrantes desde el prisma de una niña: "Se trata de una pareja de A Coruña que acude a un país latinoamericano a buscar una niña en adopción. Desde ahí se construye una historia sobre la integración en la sociedad. Es una fábula sobre temas que me interesan mucho: el otro, el que se tiene que adaptar, el miedo, la incertidumbre...", explica Rodríguez. La protagonista es una niña de 6 años (ahora ocho), Luisana Álvarez, una gran sorpresa. La cinta se estrena sólo en las salas de Vigo y A Coruña. El próximo año comenzará su andadura por el resto de España.


lunes, 6 de diciembre de 2010

Entre dos tierras

Dos hermanas gemelas, tienen 28 años y por primera vez después de haber sido dadas en adopción cuando eran bebes a una familia sueca, vuelven a su país de origen: Etiopía. Aunque crecieron en Suecia nunca perdieron el contacto con su familia biológica. Marie y Lena han construido su propia imagen de Etiopía pero la duda ha existido siempre ¿Cómo es Etiopía en realidad?

El documental fue seleccionado como finalista aspirante al Premio Docúpolis al Mejor Documental, del Festival Internacional Documental de Barcelona DOCUPOLIS en su edición 2005.

Entre dos tierras from Rodrigo Zárate Moedano on Vimeo.

sábado, 4 de diciembre de 2010

La historia oficial

La historia oficial muestra la historia de la adopción de Gabi, una niña adoptada por una pareja de clase media de Buenos Aires, Argentina, durante la dictadura militar. Esta pequeña familia goza de todas las comodidades de su clase social. Alicia es una maestra de historia en un colegio y su esposo Roberto trabaja para el gobierno del General Videla, pero no se sabe a ciencia cierta el desempeño de su trabajo, pero nos da la corazonada de que no es algo bueno.  Alicia en sus clases de historia tiene confrontaciones con sus estudiantes por tratar de argumentar lo que no se encuentra publicado en los libros de texto o en publicaciones no oficiales.  Estos episodios con sus estudiantes siembran  la primera semilla de curiosidad por saber de dónde proviene verdaderamente su hija adoptiva Gabi.  Más tarde, en su papel de detective, ella se enfrasca verdaderamente por saber más acerca de Gabi y de quiénes fueron sus padres.  Pronto aprenderá la verdad de la historia oficial: aprenderá de las atrocidades en los cuartos de tortura, de los desaparecidos y de sus madres y familiares en la Plaza de Mayo, de los miles de muertos que se atrevieron a protestar contra la dictadura de Rafael Videla (1976 – 1983). A estas alturas de la cinta, el gran temor de Alicia es que Gabi haya sido hija de unos de tantos padres desaparecidos y de que Roberto por trabajar para la dictadura militar haya tenido algo que ver con la desaparición de sus padres. (Via Fmonty's Blog)

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...