Un lector de nuestro blog nos ha recomendado este documental, realizado por la ONG Tierra de Hombres, sobre las adopciones ilegales en Nepal de niños cuyos padres biológicos no habían fallecido. Los niños eran arrancados de sus familias bajo la promesa de que volverían algún día con unos estudios. Después se les hacían papeles falsos y eran dados en adopción. A raíz de este documental muchos países cerraron la adopción internacional con Nepal.
Mostrando entradas con la etiqueta Novedades Nepal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Novedades Nepal. Mostrar todas las entradas
miércoles, 26 de octubre de 2011
jueves, 29 de septiembre de 2011
Documental: Nepal, adopciones y el tráfico de niños abandonados
Para los que entendáis el inglés, este es un interesante documental sobre las adopciones y el tráfico de niños en Nepal:
sábado, 19 de febrero de 2011
Los Estados Unidos mantienen la suspensión de las adopciones con Nepal
Fuentes: Ethica y eKantipur.com (18 de febrero de 2011)
Los Estados Unidos mantienen la suspensión de las adopciones internacionales de niños procedentes de Nepal. Según Janis Jacob (de la Secretaría de Estado para Asuntos Consulares de los Estados Unidos) los recientes cambios aprobados por el Gobierno nepalí sobre adopción internacional siguen sin garantizar la transparencia y la ética del proceso, especialmente en lo que se refiere al origen de los niños y su estado real de abandono. Por su parte Tilak Ram Sharma (secretario del MoWCSW nepalí) declaró que la adopción internacional no se encuentra entre las prioridades de su ministerio. Su principal interés en estos momentos es reforzar y promover la adopción nacional.
sábado, 29 de enero de 2011
Curiosa nueva legislación sobre adopciones en Nepal
Fuente: All Headline News (29 de enero de 2011)
En un artículo de All Headline News se comentan algunas de las medidas que el Gobierno nepalí está adoptando para evitar los abusos en materia de adopción internacional. El artículo completo se puede leer aquí y su traducción aproximada aquí. Personalmente, lo que más me choca es este párrafo:
Subsequently, the process of inter-country adoption of street children is subject to widespread abuses, the government has banned the adoption effective from Jan. 5.
The new policy also allows Nobel laureates, heads of states/governments, foreign ministers, celebrities, or a couple with an annual income of over US$300,000 to become foster parents, while others cannot.
Literalmente, lo que dice es que las adopciones internacionales están prohibidas desde el 5 de enero, pero que la nueva normativa permite acoger niños nepalíes a premios nobel, cabezas y presidentes de estado, primeros ministros extranjeros, famosos o parejas con ingresos anuales que superen los 300.000 dolares.
Sin comentarios...
jueves, 20 de enero de 2011
Nepal limitará la adopción internacional a niños con discapacidad
Fuente: RTVE.es (28 de diciembre de 2010)
Nepal ha modificado su legilación para permitir que niños con discapacidad puedan ser adoptados por padres extranjeros. Así lo ha anunciado este martes, un portavoz gubernamental.
El anuncio tiene lugar dos años después del llamado escándalo de los "falsos huérfanos" cuando se descubrió que numerosos niños entregados para adopción internacional fueron arrancados de sus familias para llevarlos a la capital, Katmandú, con el pretexto de darles educación. También se desvelaron casos de niños declarados huérfanos con documentos falsos.
"Existen demandas de padres adoptantes que se harían cargo de niños discapacitados" ha indicado Sherjung Karki, subsecretario del Ministerio para la Infancia." "Por tanto, hemos modificado la legislación para autorizar la adopción internacional de niños que padezcan una dicapacidad mental o física. Esperamos que esos niños sean adoptados y puedan acceder a los mejores cuidados en Occidente" , ha añadido.
Lucha contra el tráfico de niños
El reino del Nepal -uno de los países más pobres del mundo- instauró en 2008 nuevas normas en el campo de la adopción, después de que varios informes de instituciones internacionales relataran la numerosas infracciones cometidas en los años anteriores.
Según varios informes, como el que presentó una misión de la Conferencia de La Haya de Derecho Internacional Privado, hubo intermediarios que hicieron pagar miles de dólares a padres adoptantes y se utilizaron documentos falsos para hacer pasar por huérfanos a niños con familia.
El informe, concluido en 2009, aseguraba que Nepal no había conseguido frenar el tráfico de niños, a pesar de haber suspendido totalmente las adopciones internacionales a partir de 2007, durante un año y medio.
Tras la inspección de La Haya en Nepal, un grupo de países como Alemania, España, EEUU, Italia, Canadá y el Reino Unido ya presentó a las autoridades nepalíes una nota verbal expresándole preocupaciones semejantes y demandando mayores garantías en los procesos de adopción.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)